Una vuelta de tuerca al 2001
Una vuelta de tuerca al 2001
Los resultados chocaron como un volcán en llamas para toda la Argentina, este domingo 13 de agosto se realizaron las Primarias Abiertas Simultáneas, la instancia de las PASO, en las cuales “La Libertad Avanza” quedó en primer lugar con un 30% dejando segundo a Juntos por el cambio con una diferencia del 2% y en tercer lugar a Unión por la patria con una brecha del 3%.
Durante la noche del domingo mientras se conocían los principales resultados, el miedo, la incertidumbre y las especulaciones empezaron a apoderarse de los habitantes de la Argentina convirtiéndose en un frecuente tema de conversación. Twitter se llenó de memes y de discursos como un método masivo de opinión pública tanto a favor como en contra de los resultados.
Una vez confirmada la victoria en las PASO de “Libertad Avanza”, liderada por el candidato a presidente Javier Milei, durante su discurso en el bunker aseguro despectivamente: “Hemos logrado construir esta alternativa competitiva que no solo dará fin al kirchnerismo, sino que además dará fin a la casta política parasitaria chorra e inutil que hunde este país”.
La propuesta del libertario de darle fin al Kirchnerismo para librarse del Peronismo y el ofrecimiento de la dolarización para la Argentina terminó de convencer a los ciudadanos para votar a este candidato. “Lo voto porque es algo nuevo y quiero que la Argentina salga de la brecha que divide izquierda y ultraderecha” , aseguró Lucas, un trabajador de 35 años que le dedica 10 horas por día a tatuar en diferentes localidades para mantenerse.
Las principales propuestas de este candidato tienen que ver con quitar gran parte de los ministerios, a algunos unirlos con otros y a los restantes quitarlos definitivamente. Hay un video de Javier Milei nombrando los ministerios y mientras gritaba “AFUERA” a cada uno de ellos, entre los que va a sacar estan: “Ministerio de ambiente, Ministerio desarrollo sostenible, Ministerio de la mujer, género y diversidad, Ministerio de obras públicas, Ministerio de ciencia, Ministerio de tecnología e innovación, Ministerio de trabajo empleo y seguridad social, Ministerio de educación, Ministerio de transporte, Ministerio de salud, y el Ministerio de desarrollo social. También quiere legalizar la libre portación de armas, eliminar la educación sexual en los colegios, y asegura poder eliminar la inflación sacando los planes sociales y bajando los impuestos.
“No pretendan resultados distintos con los mismos de siempre, porque no quieren cambiar nada. La única forma que este modelo se pueda cambiar, es votando y sacándolos a patadas. Cuando vayan el domingo miren bien las fotos, porque recuerden que una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre” , dejó dicho Milei antes del domingo.
Pero la senadora nacional Juliana Ditullio hizo una interesante comparación de las elecciones del 2023 con la crisis del 2001.
¿Nos están proponiendo lo mismo que en 2001 pero con una máscara diferente?
Patricia Bullrich:
La actual candidata a presidente, la cual salió en segundo lugar junto con Horacio Rodríguez Larreta en el partido de “Juntos Por el cambio” , con una cifra del 28% en la instáncia de las PASO. Durante el 2001, en el gobierno de “De la Rúa” ocupó el cargo de ministra de trabajo, empleo y formación de Recursos Humanos de la Nación. Durante ese año la ministra género un escándalo de coimas en el senado por una Ley de reforma laboral, Ley N° 25.250 la cual afirma que un empleador no puede contratar a un mismo trabajador, más de una vez ya utilizado el período de prueba.
Impulsó un proyecto que elimina todas las asignaciones familiares a los trabajadores que cobraran más de mil pesos de sueldo y a cambio creaba Sistema Integrado de Protección de la Familia. También impulsó un plan de “transparencia sindical” la cual incluía la obligación de presentar declaraciones juradas de ingresos por parte de los dirigentes gremiales.
Luego estuvo a cargo del Ministerio de Seguridad Social e impulsó y firmó el decreto que estableció la reducción del 13 % a los haberes de los trabajadores estatales y de las jubilaciones, cuyos montos fueran mayores a los ARS/USD 500. Durante su gestión el desempleo se elevó del 15 al 25 %.
Horacio Rodriguez Larreta:
El actual candidato a presidente del partido Juntos Por el Cambio. Ejerció el cargo de director general impositivo de la nación en el año 2001 en el gobierno de “De la Rúa”.
En el año 2001 el director general impositivo fue interventor del PAMI, “Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados”, en el año 2000, y luego fue Presidente del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires, actuando como responsable del reordenamiento de todo el sistema jubilatorio de la provincia.
Luego de su renuncia de interventor del PAMI, el junto a otras personas con diferentes cargos en el gobierno de De La Rúa, fueron denunciadas por defraudación e incumplimiento de los deberes de funcionario público por presuntas irregularidades en la campaña de vacunación antigripal de la obra social de los jubilados.
Gerardo Morales:
Gerardo Morales lanzó su precandidatura a presidente junto con Horacio Rodriguez Larreta. Quien durante el año 2001 ocupo el cargo de funcionario del Gobierno de la primera Alianza que en el año 2001 declaró el Estado de Sitio y fue responsable del asesinato de 38 argentinos.
Domingo Felipe Cavallo:
Fue Ministro de Economía durante el gobierno de De La Rúa, siendo el político con mejor imagen del país . Cavallo instauró la medida conocida como “Corralito” , que consistió en limitar las retiradas en efectivo.
Quien actualmente apoya a Milei. Sus palabras para una entrevista de “Ámbito” fueron “ hay que escuchar lo que dice Milei porque presta un gran servicio al país”.
Al salir a la calle y preguntar qué piensan de estas elecciones, a quienes van a votar o que piensan hacer antes de este domingo nadie sabe a quién va a votar, hay mucha incertidumbre porque nada “convence”, nada “los identifica”. Un hombre en una bicicleta se explayó sobre su opinión: “Las propuestas políticas son penosas, lo único que parece es que se busca alimentar la grieta, las broncas y no las propuestas concretas para salir de esta crisis tan terminal que estamos sufriendo”.
Comentarios
Publicar un comentario