Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2024

Un nuevo renacer atraviesa la Ciudad

  La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es un lugar donde hay muchas marchas, represiones, angustias pero también alegrías, hoy 21 de septiembre dia de la primavera y dia del estudiante, amanecimos con un dia nublado pero lleno de olor a flores en las calles, el aroma de cada una de ellas se percibe a cuadras, es un dia feliz para los ciudadanos, con festejos y muchos colores. Aseguran recibir y esperar el gran día para “Un nuevo renacer”. “Son las flores mas hermosas del mundo” fue lo primero que le dijo Rita a sus hijas al despertar, una señora de 77 años, dueña de un local de decoración en el barrio porteño de Villa crespo. Recuerda cómo solía ir a los parques cuando era joven a hacer picnics con amigos, asegura que no lo extraña, pero que si le gustaría que los chicos de ahora puedan disfrutarlo y festejarlo como ella lo hacía cuando era adolecente, lo recuerda como “ un día de locura”.  Las nubes nos tapan el sol, pero los chicos, voluntarios y ciudadanos de la provincia se...

Ana Barroeta: Tarde cuatro días en llegar a Buenos Aires desde Venezuela

  Una estudiante venezolana de periodismo con solo 24 años está actualmente en Buenos Aires hace ya cinco años sin acompañamiento de su familia tras sufrir maltrato psicológico de su ex pareja con quien estuvo cuatro años. Ana Barroeta llegó a Buenos Aires hace cinco años con su ex pareja, con el objetivo de estudiar “Edición de Sonido y video” en la Uba, facultad de filosofía ya que era una universidad pública y venía de Venezuela no con muchos ahorros. Se fue por el hecho de ser una universidad “muy política”, haciendo referencia a que si no opinas igual que todos políticamente, ahí “no encajas”. Barroeta aseguro, “Yo venía de venezuela con una situación políticamente nefasta y muy violenta, para mi los manifestantes en la calles de Buenos Aires son cangrejillos”. La estudiante manifestó que hacían mucho “lio” por la situación actual política-económica, y que le da tristeza ver como estamos aca peleando como “carajitos”, cuando afuera están mucho peor y no están pudiendo ver eso....

Adopción en declive: un análisis de los legajos entre 2020 y 2023

  Según estadísticas de la D irección Nacional de Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (D.N.R.U.A) , bajaron mucho los legajos de niños y/o adolescentes para ser adoptados. La encuesta fue realizada en comparación desde el 2020 y el 2023 desde los 2(dos)  hasta los 15(quince) o más años de edad marcando el dato más duro, que fue durante el año 2020 con la presencia de 2787 legajos de niños de dos años, a comparación del año 2023 con una cifra de 1818 legajos. Por un lado se encuentran  la cantidad de legajos disponibles y por otro la cantidad de solicitantes por cada uno, teniendo en cuenta la dificultad que genera el trámite de adopción. Según las últimas estadísticas realizadas en el 2023, habiendo una cantidad de 10.682 legajos en total teniendo en cuenta todas las edades , solo 2087 fueron solicitados, con una cantidad de 543 solicitantes de Monoparentales, y 1544 de matrimonios y uniones convivenciales. ¿Qué tengo que hacer si quiero adoptar? La ...