Tenemos 30 mil razones para marchar
“Estábamos en un gobierno en el cual si tenías barba, si pensabas diferente, si tenías la intención de correr mientras los militares estaban cerca, por repartir folletos, o simplemente porque el gobierno lo consideraba, te torturaban y te desaparecían”, aseguraron Jorge y Adriana, una pareja ambos de 68 años quienes asistieron a la marcha del dia de la memoria este año. Este 24 de marzo se cumplen exactamente 47 años de “La noche más negra” para toda la Argentina con un gobierno de facto al poder.
“Sucedía que alguien dejaba de venir a clase y de golpe te enterabas o a veces era muchos meses después que lo habían levantado, que había desaparecido. Realmente fue una época horrible” ,agregó la pareja de ex profesores de biología muy emocionados al recordar esa época terrorífica que les tocó pasar mientras estaban cursando en la Universidad de la plata.
Los exprofesores de Biologia de la Universidad de la plata, manifestaron tambien que en la facultad era preguntar: “Che, ¿donde esta el negrito? ¿estará enfermo?, al otro día no venía, al otro tampoco, hasta que un día te enterabas que lo habían matado porque estaba en una casa que justo cayó una patota y lo mataron”. Los ancianos recordaron con mucha emoción y lágrimas en los ojos de angustia lo que era ver a sus amigos, a sus compañeros de la facultad y no saber si mañana los iban a volver a ver, o si mañana les tocaba a ellos mismos.
Jorge y Adriana militan desde 1976 con sus 20 años mientras cursaban en la universidad, “Pero de costado” ,fue la expresión de la mujer, la cual también aseguró que tuvieron suerte y que zafaron. Como también lo hace Jorge de 58 años el cual asiste a la marcha desde sus 18 años, pero este 24 fue con sus hijas y su esposa que vinieron desde La Matanza. “Es obligación moral, ética y de conciencia política estar acá”, enfatizó el militante peronista y de todos los 24 de marzo. “Mi militancia formal fue a partir de los 18 porque antes no podías si eras menor”, destacó Jorge con mucha seguridad en su discurso.
El platense de 68 años acentuó una frase que los militares les gritaban a los civiles en la calle mientras iban con el Falcon verde al compás de la persona que caminaba tranquilamente y sin hacer nada extraño: “Zurdo hijo de puta te vamos a matar, comunista”. Con mucho enojo también contó que una vez se tuvo que afeitar la barba porque por ese motivo también les podía llegar a dar a entender a los militares que eran comunista.
“Marchó acá por una cuestión de dignidad, de conciencia política, y porque creo que el crimen y el delito más importante que podemos comunicar nosotros desde los adultos es no marchar y no recordar un día como hoy”, acentúa el Matancero.
Con fuerza en la voz y todavía con un poco de miedo, la pareja de Platenses proclamó: “Nosotros zafamos, tuvimos suerte, y lo mínimo que podemos hacer es estar acá”. Sin dejar atrás el otro motivo de su asistencia “hay montones de chicos de la generación que ahora están en la facultad, alrededor de 20 años que no tienen idea de lo que estamos hablando, por eso también estamos acá”.
Miles de personas salieron a marchar por el recuerdo y conmemoración del 24 de marzo y pasados 47 años de la noche más negra para todo el país por diferentes motivos personales o de ética dependiendo cada uno y su historia de vida. Gracias a ellos, que luchan por la Memoria, Verdad, la Justicia, y siguen haciendo visible esta fecha, luego de que el gobierno haya hecho desaparecer a 30 mil compañeros, madres, hijos, nietos y ciudadanos del país, también hacen su trabajo las profesoras y profesores de la primaria concientizando esta horrible época para darles a conocer a los chicos lo que pasaron sus ansestros, y para que la historia no vuelva a repetirse.
Comentarios
Publicar un comentario